Norma para autores
Directrices para los autores
Los artículos que se publican en la revista son clasificados como:
- Artículo de investigación: De la máxima originalidad e innovación. Recogen los resultados de investigaciones inéditas, teóricas o experimentales, cualitativas o cuantitativas. Deberán apreciarse con claridad los aspectos originales de la investigación. La estructura empleada se especifica en las Normas para autores/as.
- Artículo de revisión: Describen y/o recopilan los desarrollos más recientes o trabajos publicados sobre un determinado tema, aportando siempre alguna mejora, complemento o perspectiva original que también debe destacarse expresamente. Son una síntesis teórica y una visión actual del tema abordado y, sobre todo, de resaltar lo que puede suponer de aportación novedosa sobre él. La estructura empleada se especifica en las Normas para autores/as.
-
Configuración general del artículo
Cualquier tipo de documentos aceptado debe cumplir con los siguientes aspectos formales establecidos por la revista:
- Número máximo de autores: 4
- Texto en Microsoft Word, con extensión .docx
- Tamaño de papel A4
- Texto en una sola columna.
- Alineación justificada
- Fuente para el texto: Arial de 11 puntos
- Interlineado: 1,5; sin espaciado entre párrafos
- Márgenes
- Superior: 2,5 cm
- Inferior: 2,5 cm
- Derecho: 2,5 cm
- Izquierdo: 3,0 cm
Para el caso de los ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN se debe cumplir con las normas siguientes:
- El tema tratado debe ser de actualidad, presentando resultados novedosos y fundamentados científicamente.
- El artículo debe ser original y no debe contener: elementos limitados, clasificados, sujetos a patente, ni en vías de publicación, ni publicados en otras revistas en ningún idioma.
- La redacción con lenguaje claro, coherente y que siga un hilo lógico.
- Debe estar entre 8 y 15 cuartillas, desde el nombre del artículo hasta las referencias bibliográficas.
- Cumplir con las normas y formatos establecidos en la Plantilla para Artículos de Investigación que se incorpora a continuación: <<<HIPERVÍNCULO A LA PLANTILLA>>>.
Para el caso de los ARTÍCULOS DE REVISIÓN se debe cumplir con las siguientes normas:
- El tema tratado debe ser de actualidad y presentar una revisión crítica de un tema específico, acorde a las exigencias de la revista.
- El artículo debe ser original y no debe contener: elementos limitados, clasificados, sujetos a patente, ni en vías de publicación, ni publicados en otras revistas en ningún idioma.
- Debe estar entre 15 a 30 cuartillas, desde el nombre del artículo hasta las referencias bibliográficas.
- Cumplir con las normas y formatos establecidos en la Plantilla para Artículos de Revisión que se incorpora a continuación: <<<HIPERVÍNCULO A LA PLANTILLA>>>.